04/05/2022
Las encuestas realizadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), muestran que el consumo de azúcar ha aumentado cada año desde 1982 a la actualidad.
Las fuentes de este azúcar comúnmente incluyen el azúcar de caña, el azúcar de remolacha, el jarabe de maíz y el azúcar de maíz.
La causa de este aumento está muy relacionada con los azúcares añadidos en una amplia variedad de refrescos y comida chatarra procesada.
El consumo de refrescos ha aumentado dramáticamente desde hace unas cuantas décadas, las principales empresas productoras de refrescos han incrementado sus ventas significativamente.
Se estima que aproximadamente el 33% de la ingesta de azúcar proviene sólo del consumo de refrescos.
Estas bebidas gaseosas azucaradas aumentan el riesgo de obesidad, que a su vez aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, diabetes, cáncer y otras enfermedades.
El consumo de demasiada cantidad de azúcar también puede afectar la capacidad para pensar con claridad debido al deterioro de la señalización de las células cerebrales.
👉Un helado de vainilla de 84g es igual a 21 cubos de azúcar.
👉Una lata de bebida energética con 27g de azúcar es igual a 7 cubos de azúcar.
👉Un litro de agua con 124g de azúcar es igual a 31 cubos de azúcar.
👉Una galleta con 18g de azúcar es igual a 4,5 cubos de azúcar.
👉Una barra de chocolate con 24g de azúcar es igual a 6 cubos de azúcar.
👉2 panqueques con ¼ de taza de jarabe es igual a 9 cubos de azúcar.
Fuente: @ 2013, 2016 Integrative Nutrition, Inc.
19/09/2023
Conocé las novedades de nuestra extensa Cartilla de Profesionales.
19/09/2023
Más de 8 años apoyando a las familias en una etapa desafiante y hermosa Dialogamos con la Lic. María Claramunt,...
19/09/2023
Te presentamos el nuevo ciclo de Talleres de Preparación para el Nacimiento, brindados por profesionales de diversas especialidades, tales como:...
19/09/2023
Continuando con nuestra política de responsabilidad medio ambiental, enmarcada dentro del programa Conciencia & Sustentabilidad, a partir de junio las...