04/05/2022

¿Cuánta azúcar estás consumiendo?

Las encuestas realizadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), muestran que el consumo de azúcar ha aumentado cada año desde 1982 a la actualidad.

Las fuentes de este azúcar comúnmente incluyen el azúcar de caña, el azúcar de remolacha, el jarabe de maíz y el azúcar de maíz.

La causa de este aumento está muy relacionada con los azúcares añadidos en una amplia variedad de refrescos y comida chatarra procesada.

El consumo de refrescos ha aumentado dramáticamente desde hace unas cuantas décadas, las principales empresas productoras de refrescos han incrementado sus ventas significativamente.

Se estima que aproximadamente el 33% de la ingesta de azúcar proviene sólo del consumo de refrescos.

Estas bebidas gaseosas azucaradas aumentan el riesgo de obesidad, que a su vez aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, diabetes, cáncer y otras enfermedades.

El consumo de demasiada cantidad de azúcar también puede afectar la capacidad para pensar con claridad debido al deterioro de la señalización de las células cerebrales.

¿Cuánta azúcar estás consumiendo en estos alimentos de consumo popular?

👉Un helado de vainilla de 84g es igual a 21 cubos de azúcar.
👉Una lata de bebida energética con 27g de azúcar es igual a 7 cubos de azúcar.
👉Un litro de agua con 124g de azúcar es igual a 31 cubos de azúcar.
👉Una galleta con 18g de azúcar es igual a 4,5 cubos de azúcar.
👉Una barra de chocolate con 24g de azúcar es igual a 6 cubos de azúcar.
👉2 panqueques con ¼ de taza de jarabe es igual a 9 cubos de azúcar.

10 pasos para manejar la adicción al azúcar
  1. Reducí o eliminá la cafeína. Los incrementos abruptos de la cafeína pueden producir deshidratación o inestabilidad en los niveles de azúcar en la sangre, lo que causa que los antojos por el azúcar sean más frecuentes.
  2. Bebé agua. Algunas veces los antojos por el azúcar son signos de deshidratación. Antes de consumir azúcar, tomá un vaso con agua y esperá unos minutos.
  3. Consumí vegetales dulces y frutas. Son saludables y deliciosos. Entre más consumas, menos antojos por el azúcar tendrás.
  4. Evitá edulcorantes artificiales y alimentos con azúcar añadida. Utilizá edulcorantes suaves, como frutas secas, Stevia y dátiles.
  5. Mantenete físicamente activo. Empezá con actividades simples, como una caminata o yoga. Comenzá con 10 minutos al día y aumentá gradualmente.
    Te va a ayudar a balancear los niveles de azúcar en la sangre, incrementar la energía y reducir la tensión.
  6. Dormí, descansá y relajate más. Los carbohidratos simples, como el azúcar, son las formas de energía más sencillas de usar por un cuerpo y una mente exhaustos.
    Si te encontrás en un estado de estrés crónico y/o falto de sueño reparador, tu cuerpo deseará la forma de energía más rápida que pueda utilizar – el azúcar.
  7. Evaluá la cantidad de alimentos de origen animal que consumís. De acuerdo con los principios alimenticios (como la Macrobiótica y la Medicina Tradicional) comer demasiados alimentos de origen animal puede provocar antojos por cosas dulces. Los desequilibrios también pueden ocurrir si se consume muy poca proteína animal (para algunas personas).
  8. Eliminá las meriendas bajas en grasa o sin grasa. Estos alimentos contienen grandes cantidades de azúcar para compensar la falta de sabor y grasa, que te llevará al inevitable sube y baja en los niveles de azúcar.
  9. Experimentá con especias. Cilantro, canela, nuez moscada, clavos de olor y cardamomo endulzarán naturalmente tus alimentos y reducirán tus antojos por el azúcar.
  10. No todo antojo es la señal de que tu cuerpo, bilógicamente requiere azúcar.
    Los antojos, con frecuencia, tienen un componente psicológico. Identificando las causas psicológicas de los antojos por ciertos alimentos y haciendo ajustes apropiados en el estilo de vida y las relaciones personales, podés comenzar a encontrar el balance. Cuando la vida se hace dulce por sí misma, ¡no se necesita ningún aditivo!

 

Fuente: @ 2013, 2016 Integrative Nutrition, Inc.

Recientes

11/01/2023

Preguntas frecuentes COVID-19

¿Qué tengo que hacer si tengo síntomas de COVID-19? •El MSP sugiere iniciar aislamiento domiciliario no concurriendo a sus actividades...

05/01/2023

Vacuna COVID-19 SUMMUM

A partir del lunes 9 de enero, SUMMUM pone a disposición su Vacunatorio ubicado en Consultorios del Puerto para suministro...

04/01/2023

Pautas de hisopados COVID-19

Debido al aumento de casos de COVID-19 registrado en las últimas semanas, compartimos las pautas vigentes establecidas por el Ministerio...

21/12/2022

Bebitos SUMMUM

Setiembre 2022 02/09 Horowitz Rytt, Lucas 03/09 Caldarelli Frigerio, Manuel 05/09 Pehar Fraschini, Pierina 05/09 Bengoa Amaro, Emilia 06/09 Elizalde...

SUMMUM