09/05/2023

Seguridad Vial en Uruguay

Si bien Uruguay ha realizado un continuo proceso de fortalecimiento de su política nacional en materia de seguridad vial para combatir los siniestros de tránsito, a partir de su marco normativo, la mejora de su infraestructura, la capacitación, la implementación de campañas y acciones de sensibilización y difusión en el tema, los accidentes de tránsito continúan siendo un importante flagelo por resolver.

Por Ley, en Uruguay es obligatorio que los niños de 0 a 12 años viajen en los asientos traseros y con un Sistema de Retención Infantil homologado.

Desde hace más de 10 años, en SUMMUM apostamos a concientizar a nuestros Socios y brindarles las herramientas necesarias para asegurarnos que los integrantes más pequeños de la familia viajen seguros desde el nacimiento hasta los 29,5 kg.

Nuestro programa SUMMUMCare – Bebé Seguro, es el único programa de seguridad vial en Uruguay, desarrollado por un servicio de salud, y a través del cual nuestros Socios reciben la Babysilla Graco® Contender™65 de forma gratuita.

Desde el inicio de la campaña hasta la actualidad, hemos obsequiado más de 7.500 babysillas para nuestros Socios más pequeños.

Recomendaciones para tener en cuenta al momento de conducir en compañía de los chicos:

  • Los niños no deben usar nunca el cinturón de 2 puntas.
  • Deben viajar en una Babysilla o Sistema de Retención Infantil (SRI) adecuado según su peso y edad.
  • Los menores de un año deben viajar obligatoriamente a contramarcha, es decir, con el SRI mirando hacia atrás.
  • El niño/a debe viajar en el SRI sin campera o ropa de abrigo gruesa para su óptimo agarre.

Verificá en cada viaje:

  • Que el SRI esté bien ajustado, moviendo el SRI en todas las direcciones con fuerza; si se desplaza más de 2,5 cm. en cualquier dirección, debés ajustarlo nuevamente.
  • Que el niño esté sentado con la columna apoyada en su totalidad contra el respaldo del SRI.

Tips para un viaje seguro:

  • El niño debe permanecer sujeto a su SRI durante todo el viaje, no importa lo corto que sea el mismo.
  • No pongas en marcha tu vehículo hasta que el niño esté ajustado a su SRI.
  • Está prohibido hablar por celular, enviar o leer mensajes mientras conducís. Si necesitás hacerlo, estacioná en un lugar seguro.
  • La música debe tener un volumen tal que permita hablar entre los pasajeros sin elevar la voz. En ningún caso utilices auriculares.
  • Ningún ocupante debe tomar mate o bebidas calientes durante el viaje.
  • No dejes suelto dentro del vehículo ningún objeto pesado o rígido, ya que puede causar lesiones en caso de choque o frenada.
  • Las mascotas deben viajar atadas y no sueltas en el vehículo.

Fuente: https://www.gub.uy/unidad-nacional-seguridad-vial/comunicacion/noticias/unasev-conferencia-prensa-brindo-datos-preliminares-siniestralidad-vial

 

 

Recientes

26/02/2025

Gestioná el Carné de Aptitud Física de tus hijos de forma ágil y rápida.

Nuestros Socios más pequeños podrán concurrir a Consulta Pediátrica del Día, tanto en Clínica del Puerto como en Clínica del...

30/01/2025

Las mejores vitaminas para tus ojos

Probablemente hayas escuchado que las zanahorias son buenas para la vista, pero ¿qué pasa con los beneficios de otros alimentos?...

10/01/2025

Campaña de Vacunación COVID-19 - 2025

Informamos que el MSP iniciará la Campaña de Vacunación COVID-19 - 2025, utilizando la vacuna Comirnaty JN1. Período de la...

10/01/2025

Campaña de vacunación contra Virus Respiratorio Sincitial (VRS) 2025

Informamos que el MSP iniciará la Campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial. Período de la campaña: A partir...

SUMMUM