06/04/2023

¡Movete por tu salud!

6 de abril – Día Mundial de la Actividad Física.

Desde el año 2002 la Organización Mundial de la Salud celebra el día de la actividad
física, con el objetivo de promover una vida saludable a través del ejercicio.
Desde SUMMUM te acercamos una serie de recomendaciones, pensadas para las
diferentes etapas de la vida.

Niños y jóvenes (5 a 17 años)

Para este grupo etario, la actividad física consiste en juegos, deportes,
desplazamientos, actividades recreativas, educación física o ejercicios programados; ya
sea con la familia, en la escuela o en actividades comunitarias. Con el fin de mejorar las
funciones cardiorrespiratorias y musculares, la salud ósea y de reducir el riesgo de
enfermedades no transmisibles.
– Un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física de intensidad moderada a
vigorosa, en su mayoría aeróbica.
– Además de una actividad física diaria, es bueno incorporar como mínimo tres veces
por semana, actividades para fortalecer músculos y huesos.

Adultos (18 a 64 años)

Para los adultos, la actividad física está compuesta por actividades recreativas o de
ocio, como paseos a pie o en bicicleta, actividades laborales o tareas domésticas, como
también juegos, deportes o ejercicios programados. Si estás en este grupo etario, te
recomendamos:
– Dedicar como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física
aeróbica, de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica
vigorosa cada semana.
– Realizar la actividad aeróbica en sesiones de 10 minutos de duración, como mínimo.
– Con el fin de obtener aún mayores beneficios para la salud, los adultos pueden
aumentar hasta 300 minutos por semana la práctica de actividad física moderada
aeróbica.
– Unas dos veces o más por semana, realizar actividades de fortalecimiento de los
grandes grupos musculares.

Adultos mayores (65 años en adelante)

Para los adultos de este grupo de edades, la actividad física consiste mayormente en
actividades recreativas o de ocio, algunas tareas domésticas, y ejercicios diarios
programados.
Esta actividad tiene como fin, mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares,
la salud ósea y funcional, que permita prevenir la depresión y el deterioro cognitivo.
– Los adultos de 65 en adelante deben dedicar 150 minutos semanales a realizar
actividades físicas moderadas aeróbicas.
– La actividad se practicará en sesiones de 10 minutos, como mínimo.
– Los adultos con movilidad reducida pueden realizar actividades físicas para mejorar
su equilibrio e impedir las caídas.
– Actividades que fortalezcan los principales grupos de músculos, dos o más días a la
semana.
– Cuando no puedan realizar la actividad física recomendada debido a su estado de
salud, es importante mantenerse activos en la medida en que se lo permita su estado.

Recientes

10/01/2025

Campaña de Vacunación COVID-19 - 2025

Informamos que el MSP iniciará la Campaña de Vacunación COVID-19 - 2025, utilizando la vacuna Comirnaty JN1. Período de la...

10/01/2025

Campaña de vacunación contra Virus Respiratorio Sincitial (VRS) 2025

Informamos que el MSP iniciará la Campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial. Período de la campaña: A partir...

31/12/2024

6 de enero: clínicas y oficinas cerradas

SUMMUM te informa que debido al feriado del próximo lunes 6 de enero, nuestras clínicas y oficinas permanecerán cerradas ese...

13/12/2024

Construyendo un futuro sustentable

En SUMMUM celebramos un logro que nos llena de orgullo. Nuestra Clínica del Puerto ha recibido la Certificación LEED Silver....

SUMMUM