30/05/2024
El síndrome de Burnout, se manifiesta con tres características:
Estas se aplican al trabajo y posiblemente a la vida en general. El síndrome de burnout es una amenaza cada vez más frecuente en el campo profesional.
Si el agotamiento es una amenaza tan universal. ¿por qué es tan difícil de abordar?
Para generar empatía hacia uno mismo y disminuir el agotamiento, es importante:
Mantené la mirada en tu propósito
Para resumir a los autores, oradores y líderes Craig Groeschel y Simon Sinek: “La base para construir tu cultura personal y profesional es saber tu «por qué». Para ordenar tu interminable lista de tareas pendientes, primero debés identificar tu propósito (personal y profesional) y luego filtrar tus decisiones. ¿Esta decisión me ayudará a estar emocionalmente presente en mis relaciones y me permitirá marcar una diferencia en la vida de los demás?»
Cerrá la puerta a la comparación y establecé tus propios objetivos
Las redes sociales son poderosas y reveladoras, pero también son un recordatorio continuo de oportunidades adicionales o pérdidas. Comprometerse con objetivos específicos te recordará tu propósito y te reenfocará cuando la comparación se vuelva abrumadora.
Rodeate de ayudantes y sabios consejos
Es importante deshacerse de la creencia de que podés hacerlo solo. La percepción de soledad conduce a un mayor agotamiento y, en general, a una peor salud física y mental.
Considerá la posibilidad de formar un equipo profesional para compartir las tareas. Tratá de cultivar relaciones significativas con amigos sabios que puedan hablarte de manera prudente.
Concentrate en una cosa a la vez
A menudo se dice que nadie realiza múltiples tareas; algunos simplemente “cambian de tarea” más rápido que otros. Si bien muchos de nosotros llevamos la multitarea como una insignia de honor, debemos considerar si estamos cambiando de tarea a través de los períodos importantes de la vida y perdiéndonos presencia mental y emocional.
Aunque puede resultar difícil cambiar hábitos antiguos y una cultura que valora el estar ocupado, es posible identificar y cultivar propósitos y metas que te permitan vivir una vida significativa y comprometida.
Ahora pregunto «¿Por qué elijo esto?» Muy a menudo la respuesta es que la actividad y la finalización de tareas son fáciles de medir y celebrar, pero ambas cosas quedan reducidas en comparación con la presencia.
Fuente: Clínica Mayo.
08/07/2025
¿Cómo puedo fomentar momentos sin tecnología en mi familia? Los smartphones, las consolas de videojuegos y las pantallas están en...
20/06/2025
Seguimos innovando para vos. Por eso incorporamos en FarmaSUMMUM de Clínica del Puerto un robot inteligente, para que tu experiencia...
17/06/2025
En estas vacaciones de julio, disfrutá sin preocupaciones. Te recordamos que contás con nuestro servicio de Video Consulta, donde accedés...
16/06/2025
Preparar a las niñas para su primer período es fundamental. Si sos padre o madre de una niña que entra...