28/06/2024
Si tu hijo adolescente te cuenta que está vapeando o le encontrás un dispositivo de vapeo, una de las primeras cosas que querrás saber es si vapear es seguro.
“La respuesta es no, no es seguro”, dice Tyler Oesterle, MD, MPH, psiquiatra de adicciones de Mayo Clinic. “Sabemos que la cantidad de nicotina que contiene un cartucho de vapeo es significativamente mayor a la cantidad de nicotina a la que un adolescente podría estar expuesto si consume un cigarrillo. Un adolescente fumando un vaporizador jugando videojuegos durante una hora podría consumir la misma cantidad de nicotina que contiene un paquete de cigarrillos”.
Una cápsula JUUL estándar contiene un 5% de nicotina en peso y entrega 40 mg al usuario, lo que, según JUUL, es «aproximadamente equivalente» a un paquete de cigarrillos.
«El vapeo no está regulado de la misma manera que los cigarrillos», advierte el Dr. Oesterle. «La gran cantidad de nicotina que un adolescente puede consumir crea una adicción mucho más rápida que fumando un cigarrillo».
También cree que vapear es un hábito más fácil de adquirir en comparación con fumar cigarrillos.
«Piensas en un adolescente que fuma un cigarrillo por primera vez y tose», dice. “No se producen esas reacciones con los vaporizadores. Se siente muy cómodo. Todos sabemos lo difícil que es acabar con la dependencia de la nicotina”.
El Dr. Oesterle también señala investigaciones que muestran que los adolescentes vapean de manera diferente a los adultos.
“Los jóvenes vapean más que los adultos porque está socialmente aceptado dentro de su grupo de pares. Si un adolescente está en un grupo de compañeros donde todos fuman, no tiene la madurez para pensar: bajemos el ritmo, no fumemos tanto, no me siento muy bien, no respiro bien. Simplemente vapearán o fumarán ante esas señales de advertencia. Esto aumenta las posibilidades de desarrollar una adicción, en comparación con los adultos que perciben algunas señales de advertencia; toserán mucho y tendrán la madurez para pensar: «Será mejor que retroceda».
Aunque los riesgos a largo plazo del vapeo aún no se comprenden completamente, se sabe que los cigarrillos electrónicos emiten sustancias potencialmente tóxicas que pueden provocar problemas respiratorios, como tos, sibilancias y exacerbaciones del asma. Además, la inhalación de las emisiones de los cigarrillos electrónicos de segunda mano también puede ser perjudicial, ya que contienen nicotina, partículas ultrafinas, saborizantes y otros compuestos tóxicos.
Fuente: Mayo Clinic
26/02/2025
Nuestros Socios más pequeños podrán concurrir a Consulta Pediátrica del Día, tanto en Clínica del Puerto como en Clínica del...
30/01/2025
Probablemente hayas escuchado que las zanahorias son buenas para la vista, pero ¿qué pasa con los beneficios de otros alimentos?...
10/01/2025
Informamos que el MSP iniciará la Campaña de Vacunación COVID-19 - 2025, utilizando la vacuna Comirnaty JN1. Período de la...
10/01/2025
Informamos que el MSP iniciará la Campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial. Período de la campaña: A partir...