21/06/2023
La bronquiolitis es una infección pulmonar que se produce cuando un virus respiratorio sincicial infecta los bronquiolos, que son las vías respiratorias más pequeñas de los pulmones. La infección hace que los bronquiolos se inflamen y se irriten. La mucosidad se acumula en estas vías respiratorias y dificulta que el aire fluya libremente dentro y fuera de los pulmones.
Por lo general, afecta a niños menores de 2 años y los menores de 3 meses corren mayor riesgo de contraer bronquiolitis porque sus pulmones y su capacidad para combatir infecciones aún no están completamente desarrollados.
Los brotes aparecen durante los meses más fríos del año. Es posible que una persona lo tenga más de una vez. Otros virus también pueden provocar bronquiolitis, incluidos los que causan la gripe o el resfriado común.
Los virus que causan la bronquiolitis se contagian fácilmente. Te puedes contagiar a través de las gotitas en el aire cuando alguien que está enfermo tose, estornuda o habla. También puedes adquirirlos tocando objetos compartidos y luego tocándote los ojos, la nariz o la boca.
La mayoría de los niños mejoran con cuidados en el hogar, pero en algunos casos necesitan quedarse en el hospital.
Factores de riesgo
Otros factores que aumentan el riesgo de bronquiolitis en bebés y niños pequeños son los siguientes:
Síntomas
Luego, es posible que tu hijo pase una semana o más esforzándose más de lo normal para respirar, lo cual puede incluir un sonido agudo tipo silbido, llamado sibilancia.
Muchos bebés con bronquiolitis también presentan una infección de oído que se llama otitis media.
Los síntomas pueden durar de 1 a 2 semanas, pero a veces duran más tiempo.
¿Cuándo debés consultar a un médico?
Si los síntomas son graves, consultá con el pediatra de tu hijo. Esto es importante en especial si tu hijo tiene menos de 12 semanas de vida o tiene otros factores de riesgo para la bronquiolitis, como un nacimiento prematuro o una afección cardíaca.
Buscá atención médica de inmediato si tu hijo presenta alguno de estos síntomas:
Complicaciones
Es posible que las complicaciones de la bronquiolitis grave incluyan:
Si se presenta alguno de estos, es posible que tu hijo tenga que estar en el hospital y que la insuficiencia respiratoria grave requiera la inserción de una cánula en la tráquea. Esto ayuda a respirar a tu hijo hasta que la infección mejore.
Prevención
Una de las mejores maneras de prevenir la infección es lavarte las manos con frecuencia. Esto es importante en especial antes de tocar a tu bebé, cuando tengas un resfriado, una gripe u otra enfermedad que pueda contagiarse. Si tenés alguna de estas enfermedades, usá una mascarilla facial.
Si tu hijo tiene bronquiolitis, procurá que no salga de la casa hasta que la enfermedad haya pasado para evitar que contagie a otros.
Para ayudar a evitar la infección:
Fuente: Mayo Clinic.
10/01/2025
Informamos que el MSP iniciará la Campaña de Vacunación COVID-19 - 2025, utilizando la vacuna Comirnaty JN1. Período de la...
10/01/2025
Informamos que el MSP iniciará la Campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial. Período de la campaña: A partir...
31/12/2024
SUMMUM te informa que debido al feriado del próximo lunes 6 de enero, nuestras clínicas y oficinas permanecerán cerradas ese...
13/12/2024
En SUMMUM celebramos un logro que nos llena de orgullo. Nuestra Clínica del Puerto ha recibido la Certificación LEED Silver....