Saludo Dra. Natalia Labat, Gerente General

Estamos cerrando el año y queremos compartir un resumen de los hitos más importantes.

Muchos desafíos, aprendizajes y logros a lo largo de estos meses.

Comenzamos los primeros días de enero con la pandemia en su máxima expresión de contagios, desafiándonos día a día en la capacidad de dar respuesta, logrando que rápidamente el servicio pudiese resolver las necesidades de nuestros Socios.

Para acompañar el crecimiento institucional, seguimos fortaleciendo nuestra oferta de servicio, habiendo inaugurado recientemente en la zona de influencia de Carrasco, la Clínica del Lago SUMMUM. La clínica cuenta con una gran amplitud de servicios, y está ubicada en un lugar privilegiado, donde logramos generar una armonía entre el cuidado de la salud y la naturaleza.

A su vez, estamos en pleno desarrollo del proyecto de ampliación de los Consultorios del Puerto en la zona de Buceo, de cara a finalizar la obra en el segundo semestre del año 2023.

Adicionalmente, seguimos incorporando equipamiento médico de vanguardia, para un mejor y más rápido diagnóstico y tratamiento.

Con la convicción de seguir cuidando el medio ambiente y trabajar en forma más comprometida con la comunidad, hemos implementado un programa denominado “Conciencia y Sustentabilidad”, con varias acciones concretas en ese marco.

También, hemos participado en las actividades del Consejo Empresarial B, avanzando en el camino de ser mejores empresas para el mundo.

De cara a las necesidades actuales, seguimos adaptando los sistemas de gestión institucional y los procesos. Facilitamos, asimismo, nuevos canales de comunicación con los Socios y Prestadores, buscando ser más prácticos y eficientes, apuntando siempre a un servicio de excelencia.

No queremos terminar sin agradecer a todos los Socios que siguen confiando en nosotros.

Les deseamos unas Muy Felices Fiestas y todo lo mejor para el año entrante.

Nueva Clínica del Lago SUMMUM

Una clínica de primer mundo en las inmediaciones de Carrasco.

En estos días quedó inaugurada nuestra nueva clínica, en Av. de las Américas y Del Lago. En un lugar privilegiado, rodeada de naturaleza y frente al lago, nuestros Socios tendrán la posibilidad de consultar una amplia cartilla de especialidades.

Desarrollada en dos pisos, cuenta con modernos consultorios, con un amplio estacionamiento exclusivo sin costo y con acceso directo a la Clínica.

Nuestra nueva Clínica del Lago combina la belleza natural de su entorno, con nuestra permanente búsqueda de la innovación, con el objetivo de seguir brindando a nuestros Socios un servicio médico de excelencia.

 

Nuevo Servicio: Equipo de Terapia del Dolor

Siempre atentos a las necesidades de nuestros Socios, presentamos un nuevo servicio.

El Equipo de Terapia del Dolor brinda asistencia a pacientes portadores de dolor agudo y crónico a través de un abordaje interdisciplinario, tomando en cuenta las diferentes dimensiones del dolor.

Este equipo tiene el objetivo de brindarle al paciente información clara sobre su patología, trazar objetivos para su rehabilitación y para la mejora en su calidad de vida.

Se aplican tratamientos farmacológicos multimodales, racionales y seguros, a la medida de cada paciente, para abordar los diferentes tipos de dolor, teniendo en cuenta la ecuación riesgo beneficio.

Si es necesario, se realizan procedimientos invasivos para tratar la patología de base, aliviar el dolor y disminuir la necesidad de consultas en emergencia e internaciones.

Estos procedimientos son realizados en forma ambulatoria y guiados por imagen:

  • Radioscopía.
  • Ecografía.

Los profesionales a cargo del equipo son: la Dra. Patricia Papa de la Rosa, la Prof. Adj. Dra. Ana Schwartzmann Bruno y el Dr. Mariano Antúnez, brindando asistencia ambulatoria y en internación.

Para acceder al servicio, es necesario contar con la derivación del médico tratante.

Octubre: un mes para reflexionar y actuar

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres uruguayas y en la mayoría de los países del mundo. Se estima que 1 de cada 11 mujeres uruguayas podría desarrollar cáncer de mama en algún momento de su vida.

Según datos del Registro Nacional del Cáncer de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer, se diagnostican en promedio unos 2.000 nuevos casos por año. Lo que significa que 5 mujeres uruguayas son diagnosticadas de cáncer de mama por día.

Es así que el cáncer de mama se ha convertido en la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres uruguayas. Según cifras del Ministerio de Salud Pública, en nuestro país mueren más de 700 mujeres al año por esta causa. Es decir, que todos los días mueren 2 mujeres por causa del cáncer de mama.

Al igual que sucede con muchos cánceres, la probabilidad de desarrollar cáncer de mama aumenta con la edad, el 77% se presenta en mujeres mayores de 50 años. Pero son varios factores los que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer, como el tabaquismo, el sobrepeso y la obesidad, el consumo de alcohol, la exposición a radiaciones ultravioletas, una dieta no saludable, algunas infecciones y el sedentarismo.

La buena noticia: es que el cáncer de mama es curable si se detecta en etapas tempranas.

Es muy importante el diagnóstico precoz, esto significa detectar la enfermedad al inicio de los primeros síntomas, ya que el grado de extensión de la enfermedad al momento del diagnóstico influye significativamente en la supervivencia.

SUMMUMCare: la importancia de prevenir.

En SUMMUM tenemos muy clara la diferencia que hace la prevención, por eso desde hace ya muchos años nuestras Socias cuentan con el programa SUMMUMCare – Mama. Un software exclusivo que realiza un seguimiento individualizado y nos permite estar un paso adelante, detectando precozmente una enfermedad que en estado avanzado tiene consecuencias graves.

Hagamos del Mes Rosa una gran plataforma para impulsar la concientización y la prevención del cáncer de mama.

Actualización permanente

En SUMMUM tenemos una política de mejora continua, lo que significa revisar todos nuestros procesos y servicios de forma permanente.

En esta oportunidad renovamos totalmente nuestro sitio web, con el objetivo de brindarte toda la información necesaria y de la mejor manera.

Vas a encontrar información sobre nuestros centros de asistencia, vas a poder consultar la cartilla de los profesionales médicos que están a tu disposición, además de secciones de tu interés y un montón de novedades más.

Todo lo que necesites saber de tu servicio médico, lo encontrás en nuestro renovado sitio web.

La vida por delante

¿Cambiarías algo si en un instante toda tu vida te pasara por delante?

Te presentamos nuestra nueva campaña de comunicación que invita a una reflexión profunda, que busca provocar una mirada introspectiva en cada uno de nosotros. Una campaña que nos permita ver con orgullo el camino recorrido, pero que también nos ayude a distinguir lo urgente de lo importante.

Invitamos a diferentes personas a participar de un formato original, sin guiones preconcebidos, una búsqueda genuina de lo que sienten las personas cuando se enfrentan en un instante a todo lo que han vivido.

El resultado es un contenido super emotivo y movilizador, que nos permite hacer una pausa, bajar las revoluciones de una rutina que muchas veces nos sobrepasa, y lograr identificar las señales que nos ha dado la vida, para mirar para el futuro con otros ojos.

Porque tenés toda tu vida por delante. Escuchala.

Testimonio de Anabella Manzanares

Anabella Manzanares, Auxiliar de Enfermería en SUMMUM: «Mi cable a tierra es mi familia, mis hijos, mis nietos».

¿Qué significa ser enfermera?

Dentro de nuestra labor de enfermera es llegar lo más cerca del paciente, poder ponernos en el lugar del otro, del que está en ese momento cursando una enfermedad, sufriendo, angustiado, y de su contexto. Nos intentamos acercar siempre al concepto de la enfermería holística, donde vemos al paciente como un todo. Nos tratamos de parar mucho del lado de ese paciente, y ayudarlo a que pueda procesar lo mejor posible lo que esté viviendo.

¿Cuál es el rol de la tecnología?

Nosotros contamos con una institución que nos da un respaldo fuerte, importante. Contamos con todo el equipo de protección personal para cada paciente. Y contamos con un potente centro coordinador que es el que dispara el llamado por ejemplo cuando sale una internación domiciliaria y al instante te llega toda la información de ese paciente. Entonces ahí vos ya tenés la historia clínica, está en el médico participante, está farmacia, estamos nosotros, ahí se dispara toda la información, vos ya podés leer la historia clínica y podés tener una idea de frente a qué te vas a encontrar cuando llegas al domicilio.

La tecnología es un gran diferencial en SUMMUM. Trabajamos con mucha comodidad, con el tiempo necesario que ese paciente necesita y para protegernos nosotros. No solo vamos al problema, a la patología clave que tiene, vamos a intentar llegar a todo. Darle contención y que pueda depositar en nosotros tranquilidad y confianza para poder seguir avanzando en el tratamiento.

Testimonio de Dra. Natalia Gende

Dra. de Video Consulta Médica de SUMMUM

Ser médico es una gran responsabilidad, pero también es un privilegio.

¿Cómo funciona la Video Consulta?

A través de una App, que todos los Socios tienen la posibilidad de tener en su celular descargada. Con un simple botón inician la Video Consulta con nosotros, instantáneamente accedemos a la historia clínica en tiempo real con las actualizaciones que tiene, que son excelentes, y así pasamos a brindar el servicio. Muchas gr las consultas son resueltas a través de Video Consulta, allí damos todo el asesoramiento que podemos llegar a tener y si identificamos o vemos un problema que no puede ser resuelto a través de nosotros, contamos con una red a nivel institucional que nos permite derivar a cada sector que corresponda.

¿Cuándo nace el servicio?

SUMMUM fue la primera institución en crear el servicio de Video Consulta en Uruguay, en el año 2017, hasta ese momento no existía.

Tengo el privilegio de formar parte del equipo, y he podido ver la evolución y el impacto que ha creado a nivel de nuestros Socios, y los beneficios que ha llevado.

¿Cambió algo con la llegada de la pandemia?

La Video Consulta venía funcionando desde hace muchos años, pero con esta nueva realidad tuvimos que adaptarnos todos: los Socios y nosotros, contó con el beneficio de tener un sistema robusto en funcionamiento, que lo único que hubo que hacer, fue reforzar. Simplemente con eso, logramos una gran calidad de asistencia en tiempo real a todos nuestros Socios.

¿Cómo se adaptó el usuario a esta nueva realidad?

Cuando se inició Video Consulta tanto el Socio como nosotros no estábamos acostumbrados a este tipo de comunicación para una consulta médica. Entonces, tanto para ellos como para nosotros fue un aprendizaje diario el poder conectarnos, interactuar y llegar a un buen diagnóstico médico. Y en el caos de no poder lograrlo a través de esa vía poder derivarlo en tiempo y forma donde correspondía.

Tal es así, que con el correr de los años hemos logrado que la pantalla a veces se traspase y que no nos demos cuenta de que estamos comunicándonos a través de esta vía. Por supuesto nunca vamos a suplantar la consulta presencial, pero sí, realmente hemos logrado una muy buena comunicación y a nivel de sistema de salud una gran contención para nuestros Socios.

Tenemos una nueva App para vos

Descubrí la nueva versión de SUMMUMApp, desarrollada especialmente para un mayor beneficio y comodidad de nuestros Socios.

La nueva versión de SUMMUMApp fue desarrollada con tecnología de vanguardia para una mejor experiencia de uso, superior performance y servicios médicos optimizados, haciéndola más ágil y amigable.

Con SUMMUMApp podés acceder a una Video Consulta Médica, gestionar tus Coordinaciones, consultar tu Historia Clínica, solicitar Medicamentos a FarmaSUMMUM y coordinar la administración de Vacunas desde tu celular, de forma fácil, cómoda e intuitiva.

Si ya contás con la App, podés actualizarla y empezar a disfrutar de sus beneficios.

Descargala aquí:

Google PlayApps Store

Estamos finalizando el año y siempre es un buen momento para frenar un poco y mirar lo vivido.

Comenzamos este año tan especial con gran incertidumbre de lo que nos podía deparar la pandemia, con un alto crecimiento de casos a diario y con vacunas por arribar. Fueron pasando los primeros meses, en los cuáles, a nivel nacional, llegamos a cifras récord de casos positivos, ocupación de camas en CTI y lamentablemente también muertes por esta enfermedad. Esa realidad nos implicó un gran desafío, tuvimos que ajustarnos a lo que la situación sanitaria nos demandaba, sin descuidar las necesidades habituales de todos nuestros Socios en el cuidado de su salud. Hoy, mirando las cosas desde otra perspectiva, podemos sentirnos muy orgullosos de los resultados.

Queremos agradecer muy especialmente a los Médicos que estuvieron en la primera línea, al equipo de Enfermería, a todos los profesionales de la salud que acompañaron en forma incondicional las necesidades de todos los pacientes, controlándolos en sus domicilios, consultorios, así como también en la internación. A todos los colaboradores de SUMMUM, que supieron reenfocarse rápidamente frente a esta crisis sanitaria y donde afloró una vez más la vocación de servicio, escuchando las necesidades de cada uno de nuestros Socios y resolviendo el caso a caso, tanto los que interactuaban directamente, como quienes en forma anónima lo hacían dando soporte para que todo funcione a la perfección.

Agradecer también a nuestros Socios por su confianza, en un momento tan crítico como el que nos tocó vivir.

En otro orden, queremos también hacer referencia a que nuestra empresa siguió trabajando sostenidamente en pro de continuar mejorando los servicios. En ese sentido, se instalaron los nuevos Consultorios Art Carrasco, se inauguró el vacunatorio propio, se incorporó equipamiento médico de vanguardia y alta tecnología para hacer estudios de otorrinolaringología y oftalmológicos; dimos un paso más a nivel de calidad en los estudios de resonancia magnética, se instaló una sala de procedimientos en los Consultorios del Puerto, nuevos equipos para todo lo relacionado a gineco-obstetricia, un Fotofinder para dermatología, para que nuestros Socios puedan contar con la posibilidad de detección de lesiones pre-malignas o malignas que puedan ser tratadas a tiempo. Dotamos a todos los profesionales que asisten en domicilio, de tablets y otros dispositivos para que pudieran acceder a las historias clínicas electrónicas (HCE), en tiempo real y se desarrolló un software específico para registrar on-line los procedimientos realizados.

En lo que respecta a la cobertura internacional, ampliamos la red de prestadores, integrando centros de referencia en Argentina, Brasil y Chile.

Ya casi sobre fin de año, implementamos una nueva APP, la cual apunta a una navegación más amigable para facilitar la accesibilidad a los servicios y temas administrativos.

Finalmente queremos mencionar que tenemos en proceso algunos proyectos a corto y mediano plazo, cuyo objetivo es continuar brindando a nuestros Socios, los servicios de excelencia que permanentemente nos proponemos, todo ello con un gran compromiso con la sociedad y el medioambiente.

Les hacemos llegar un cálido saludo y el deseo de Felices Fiestas junto a sus seres queridos.

 

Dra. Natalia Labat

Gerente General

SUMMUM